miércoles, 21 de octubre de 2015

EXPOSICIONES GRUPALES EN DAF Y CLASE DE RELAJACIÓN......TODO EN UNO.

Hola a todas y a todos.


Ayer en clase de DAF (Desarrollo Socioafectivo) nos tocó estrenarnos con la presentación por grupos del trabajo sobre las TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO. Había muchos nervios, tensión, angustia, intranquilidad,....., ya que era la primera vez que exponíamos en clase con la nueva profe Verónica. Pero todo eso cambió cuando ella apareció en el aula y vio nuestro estado.... y nos sorprendió a todas/os diciendo que antes de exponer primero había que relajarse. Y dicho y hecho, fuimos al taller a por colchonetas, las tiramos por suelo de la clase y con poca luz, con música ambiental de fondo y con su cálida voz, empezamos la relajación.............


Alguna o alguno fijo que hasta soñó.....................








Que a gusto se estaba allí en  la colchoneta, relajándonos, liberando tensiones, dejando los 
nervios pasar,.......que paz, que tranquilidad, que manera tan fácil y sencilla de relajar la mente y el cuerpo.
A todas y todos nos resultó raro, chocante,...,incluso diría desconcertante,... estar allí en el suelo del aula haciendo una mini-clase de yoga en vez de exponiendo los trabajos. Lo que ocurre es que no estamos acostumbradas ni acostumbrados a la metodología de Verónica, que deja atrás la Escuela Tradicional y se centra en el bienestar de sus alumnas y alumnos porque cree que somos lo importante.

Y después de ese tiempo de relax llegaron las exposiciones, con muchísima más tranquilidad.
El primer grupo en explicarnos su Trabajo fue el formado por Lucía, Isa, Paula, Sonia, Judit y Noelia B. Desde aquí van nuestras felicitaciones. Lo hicisteis muy bien, chicas!!!!!

De esta primera exposición podemos extraer unos consejos que se deben de tener en cuenta a la hora de hacer una buena exposición de un trabajo en el aula, los cuales son:
  • Hacer una buena presentación del grupo.
  • Utilizar un lenguaje no-sexista.
  • Poner muchos ejemplos.
  • Interactuar con los asistentes/compañeras/os del aula.
  • Evitar el uso de muletillas.
  • Intentar/procurar no estar nerviosa/o.


Y ésto ha sido todo, nos despedimos. 
Besos y sed FELICES.





martes, 20 de octubre de 2015

Resumo: Intervención con familias e atención a menores en risco social

        Boas tardes pequenos lumes! Hoxe toca facer un breve resumo do visto no módulo de Intervención con familias e atención a menores en risco social esta semana. Comezamos a semana (onte concretamente) reflexionando sobre a película da que vos falaron a semana pasada as compañeiras Noelia e Mª José (enlace á entrada), “Descubriendo Nunca Jamás”. Esta sesión dedicámola a analizar o tratamento da infancia no filme, así como as relacións das e dos adultos coas nenas e nenos na época. Un xeito moi interesante de reflectir a concepción da infancia ao longo do tempo.
        Hoxe sen embargo, tocounos afondar nun tema máis denso e quizás menos ameno, pero non por elo menos importante: seguimos a traballar con lexislación. Fai dúas semanas, foron María e Lucía as encargadas de presentarvos a nova Lei de Protección á infancia e a Adolescencia facendo fincapé nas novas medidas tomadas a través desta lei (enlace á entrada). Esta semana o noso foco de atención estivo nas figuras xurídicas relacionadas coa protección do menor establecidas en dita lei. Deste xeito, falamos de conceptos como a patria potestade, a tutela, a garda, o acollemento familiar, a adopción e a emancipación todos definidos por esa mesma lei.

      En relación a este tema, queríamos presentarvos unha noticia que saíu onte nos xornais e da que nos fixemos eco hoxe durante a clase grazas ás nosas compañeiras.

        Esta noticia invita a reflexionar sobre moitos factores: os propios feitos, o tratamento da noticia, os xuízos que nela se formulan... pero sobre todo, fainos pensar na indefensión das pequenas e pequenos quen ao fin e ao cabo, son os que pagan sempre “os pratos rotos”. Gustaríanos moito poder contar coas vosas reflexións e opinións acerca desta noticia, xa sabedes que podedes deixar os vosos comentarios debaixo da entrada.
        Por último gustaríanos despedirnos cunha imaxe, a destas avoas gregas calmando a un bebé refuxiado sirio, que xa é viral en todo o mundo. Deixámosvos tamén un enlace á noticia que acompaña á fotografía, da que nos gustaría extraer unha frase: “En todas partes del mundo las abuelas son especiales”.

      
        Desfrutade do que queda de día! Un saúdo.

lunes, 19 de octubre de 2015

COMENZANDO SEMANA.....

Hola a todas y todos.






Nos presentamos, somos Cecilia y Patri o Patri y Cecilia y esta semana.............nos toca a nosotras ser las encargadas de contaros todo lo que pasa en nuestra aula de 2º de E. infantil !!!

Nos hace muchísima ilusión este proyecto de aula como es el blog y esperamos que os resulten útiles, entretenidas, divertidas y amenas todas nuestras entradas. Recordad que podéis hacer comentarios de las mismas.

Para despedirnos os dejamos el enlace de una canción de Pink Floyd que seguro conocéis, y  que a nosotras nos gusta porque defendemos una educación donde el niño y su aprendizaje son el centro, no buscamos "another brick in the wall"(otro ladrillo en el muro), buscamos personas únicas que puedan exprimir al máximo sus potencialidades. 





Buenas noches y sed FELICES.


domingo, 18 de octubre de 2015

Hola fueguitos! 

Tenemos que comunicaros que nuestra semana como encargadas del blog a llegado a su fin, esta semana ademas de haber sido más corta de lo habitual para nosotras también hemos tenido algunas horas libres por o que no os hemos podido contar mucho, pero lo importante es que ya vamos cogiendo buen ritmo en clase  y que todos los día nos vamos a casa sabiendo cosas nuevas y con buenas experiencias.

Estos días en la asignatura de Empresa e iniciativa emprendedora estamos empezando a idear lo que sería nuestra empresa ideal y como llevarlo a cabo, todos alguna vez hemos tenido la idea en la cabeza de una empresa que nos gustaría montar y la mayoría de veces la desechamos, pero para que eso no pase en esta asignatura nos dan la posibilidad de ver como hacer nuestras idea realidad, nosotras os animamos a que siempre persigáis vuestros sueños porque todas las ideas pueden ser buenas!

Hasta pronto, besos para todos y todas!


jueves, 15 de octubre de 2015

¡Consejo!

!Buenas tardes "pequenos lumes"!

Ya no queda nada para terminar la semana y hoy decidimos enseñaros dos blogs que nos parecen muy interesantes.
http://educacioninfantilpanconchocolate.blogspot.com.es/
http://www.actividadeseducainfantil.com/

Os recomendamos que les echéis un vistazo ya que os pueden ser de gran utilidad tanto en el ciclo como para trabajar en el futuro.

En estos blogs podemos encontrar gran variedad de recursos para trabajar en Educación Infantil como son, el juego heurístico, numerosos cuentos, actividades para trabajar la educación lógica-matemática, el trabajo por rincones, manualidades, experimentos y muchas cosas más que esperamos que os sean de gran ayuda.
!Un saludo a todos/as!

miércoles, 14 de octubre de 2015

Hola a todos! 
Hoy ya es miércoles y eso significa que estamos en el ecuador de esta semana mas corta de lo habitual. Hoy en Autonomía personal y salud hemos empezado a practicar con un programa muy interesantes para estudiar los percentiles y ver el progreso de altura y peso de los más peques, os la recomiendo porque ademas es muy fácil de usar. http://www.who.int/childgrowth/software/es/



Hoy también hemos empezado a poner la fecha de algunos exámenes, lo que significan que empiezan los nervios y hay que llevar todo al día para que no nos pillen las prisas.

En habilidades hemos seguido presentando algunas dinámicas a nuestros compañeros hoy a sido el turno de una dinámica de presentación y de memoria, está consistía en que toda la clase se tenía que colocar el circulo, un compañero empezaba diciendo su nombre y un animal que empezase por la primera letra o silaba de su nombre el siguiente compañero tenía que hacer lo mismo y recordar y decir el animal del primer compañeros  y así sucesivamente teniendo el ultimo compañero que memorizar los animales de todo el grupo, la verdad que a sido muy divertido y casi casi no nos hemos equivocado :)




martes, 13 de octubre de 2015

Noelia Rodrigo López y Mª José González Castrillón



¡Hola a todos y todas!

Esta nueva semana las encargadas del blog somos Noelia y Mª José y esperamos que podáis disfrutar con nuestras entradas y os sean muy útiles.


Después de un fin de semana largo comenzamos el día con una sesión de cine en clase de Intervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social.


Nuestra profesora nos puso la película Descubriendo Nunca Jamás dirigida por Marc Forster y, después realizamos un análisis de la misma.


Nosotras os recomendamos que cuando tengáis un ratito libre la veáis ya que es una película muy interesante y entretenida.

¡Un saludo a todos/as!