Ayer en Habilidades Sociales volvimos a realizar una sesión de relajación. Nos cogimos las colchones y esta vez nos fuimos al patio interior del Centro, donde pudimos disfrutar del sol y del aire libre.
Pensamos que la en la vida es fundamental para vivir bien y estar sanos, debido a que el cuerpo “necesita” periodos de inactividad. Por ello, os vamos a dejar algunos beneficios de esta práctica que está empezando a ser algo habitual en nuestra clase de 2º de Educación Infantil. Y ojalá, que llegue para quedarse con nosotras/os todo el curso.
Cuando te relajas, se hace más lenta tu frecuencia cardíaca, lo que se traduce en menos y trabajo para tu corazón.
Disminuye tu tensión arterial.
Aumenta el flujo de sangre a los músculos de tu cuerpo.
Hace más lenta tu frecuencia respiratoria.
Se reduce tu tensión y
Bajan los signos y síntomas de enfermedad, como dolor de cabeza, náuseas y diarrea.
Te llena de energía y optimismo.
Mejora tu concentración.
Disminuyen las respuestas emocionales no saludables, como el enojo, ira, llanto, , y frustración.
Y recordar que para practicar la no se requiere una postura o lugar específico, sólo necesitas tiempo para estar en contacto contigo misma/o; debes estar cómoda/o y decidida/o a tener un espacio para ti. Lo ideal es que elijas un lugar que te guste mucho y te llene de placer. Y si te dejas llevar, la relajación fluirá.
Besos y sed FELICES.