Mostrando entradas con la etiqueta DAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAF. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

venres 13/11/15

Bos dias a tod@s!!!!!!

Hoxe comezamos o dia cunha clase de primeiros auxilios onde puidemos practicar a RCP e mais practicar co DEA.

Seguidamente tod@s puidemos dicir as nosas dudas respecto a realización dos procedementos de auxilio e a práctica da RCP.

Despois da clase de primeiros auxilios seguimos cunha clase de IFAM, que decidiramos cambiar ei por esta clase, na cal acabamos de ver a película “Fuerte apache”.


Seguidamente continuamos con DAF na cal terminamos de expoñer o tema 1 exposto por toda a clase.

Un saudo e unha forte aperta a tod@s

miércoles, 21 de octubre de 2015

EXPOSICIONES GRUPALES EN DAF Y CLASE DE RELAJACIÓN......TODO EN UNO.

Hola a todas y a todos.


Ayer en clase de DAF (Desarrollo Socioafectivo) nos tocó estrenarnos con la presentación por grupos del trabajo sobre las TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO. Había muchos nervios, tensión, angustia, intranquilidad,....., ya que era la primera vez que exponíamos en clase con la nueva profe Verónica. Pero todo eso cambió cuando ella apareció en el aula y vio nuestro estado.... y nos sorprendió a todas/os diciendo que antes de exponer primero había que relajarse. Y dicho y hecho, fuimos al taller a por colchonetas, las tiramos por suelo de la clase y con poca luz, con música ambiental de fondo y con su cálida voz, empezamos la relajación.............


Alguna o alguno fijo que hasta soñó.....................








Que a gusto se estaba allí en  la colchoneta, relajándonos, liberando tensiones, dejando los 
nervios pasar,.......que paz, que tranquilidad, que manera tan fácil y sencilla de relajar la mente y el cuerpo.
A todas y todos nos resultó raro, chocante,...,incluso diría desconcertante,... estar allí en el suelo del aula haciendo una mini-clase de yoga en vez de exponiendo los trabajos. Lo que ocurre es que no estamos acostumbradas ni acostumbrados a la metodología de Verónica, que deja atrás la Escuela Tradicional y se centra en el bienestar de sus alumnas y alumnos porque cree que somos lo importante.

Y después de ese tiempo de relax llegaron las exposiciones, con muchísima más tranquilidad.
El primer grupo en explicarnos su Trabajo fue el formado por Lucía, Isa, Paula, Sonia, Judit y Noelia B. Desde aquí van nuestras felicitaciones. Lo hicisteis muy bien, chicas!!!!!

De esta primera exposición podemos extraer unos consejos que se deben de tener en cuenta a la hora de hacer una buena exposición de un trabajo en el aula, los cuales son:
  • Hacer una buena presentación del grupo.
  • Utilizar un lenguaje no-sexista.
  • Poner muchos ejemplos.
  • Interactuar con los asistentes/compañeras/os del aula.
  • Evitar el uso de muletillas.
  • Intentar/procurar no estar nerviosa/o.


Y ésto ha sido todo, nos despedimos. 
Besos y sed FELICES.