sábado, 7 de noviembre de 2015

Hola chicas y chicos!!!!!
Por fin es fin de semana, y esta tarde fui a hacer una tarea muy especial para el día 20 de noviembre.
Por la mañana estudie, para el examen de Autonomía de este miércoles.
Después de comer fui a la playa, a buscar lo que necesitamos para el martes y la verdad que me quede un rato más, paseando y disfrutando de este anticiclón tan maravilloso que nos acompaña y que hace que tengamos una temperatura estupenda para la fecha en la que estamos.
Ya que estaba en mi lugar preferido (la playa), hice unas fotos para compartirlas con vosotr@s, aquí están espero que os gusten:





Playa de Peizás (Foz)


Bueno ya que el día fue de playa os voy a mostrar unas muy chulas, para empezar por que no viajamos un rato al mediterráneo para ver las preciosas playas de la costa brava, os enseño las preferidas de Arantxa:

Playa de Cadaques (Costa Brava)


                                                       Playa Ñor (Costa Brava)


Preciosas verdad, ahora os enseñare algunas de Cuba, os dejo dos de las aguas del océano atlántico y una del mar caribe. Cuba tiene playas preciosas urbanas, turísticas y vírgenes.

 Playa Ancón (Trinidad - Cuba) aguas del caribe

Playa Cayo Levisa (Pinar de Río- Cuba) aguas del atlántico 

Playas del Este (Habana del Este- Cuba) aguas del atlántico

Bueno espero que tengáis buen fin de semana y cargar las pilas que vienen unas semanas muy duras.  
Un saludo!!!!





viernes, 6 de noviembre de 2015







   BONA TARDA! 

(Buenas tardes en catalán)


   Por fiiiin viernes… y es que no ha sido una semana especialmente dura, ahora vienen 6 de agárrate…  


   


   Hoy hemos empezado el día con César, él imparte la asignatura de primeros auxilios. La primera hora nos ha explicado el . Después hemos bajado al taller dónde está todo el material de primeros auxilios y allí hemos practicado, partiendo de diferentes situaciones, como funcionaba éste aparato.






















   A tercera hora con Marisol hemos empezado tema nuevo. Ya nos acercamos a completar los 5 temas que entraran en examen.
   Y por último, las 3 mejores horas de la semana, como dice Verónica. Hemos empezado con las exposiciones de temario, ya tenemos dados el tema 1 y la mitad del 2.

  También daros un poco de envidia a los ajenos de la clase ya que hemos probado los panellets, y han gustado bastante, no creéis?

  Queréis saber algo 
más de nuestra tierra?

   Hoy y con motivo de ser viernes, y puesto que hay que “mover el esqueleto” (que antigua acabo de sonar…), os vamos a hablar de bailes.

   
 En primer lugar, os presentamos la Rueda de casino.  

   La rueda de casino nació en Cuba en la década de los 50. Esta forma de bailar haciendo coro la trajeron los esclavos africanos.
   La rueda la forman parejas de bailarines en un número indeterminado que realizan figuras de baile combinadas entre ellos. Cuando nace la rueda en los 50 no se bailaba salsa sino son. De esta forma creativa surgió esta manera de bailar que más adelante se aplica plenamente bailando salsa.
  Decir también que cuba tiene muchos otros bailes pero elijo este por que es el que sabe bailar la mayoría de la población



Y en segundo lugar la Sardana que es el baile tradicional de Catalunya.
La sardana se baila en grupo y en círculo cerrado por numerosas parejas que, con las manos enlazadas, se ejecutan pasos cortos y pasos largos.
Los pasos cortos se realizan con los brazos hacia abajo y los largos con los brazos en alto. Los participantes se cogen de las manos por parejas, entendiendo como pareja un hombre, que coge con la mano derecha a una mujer.

La música, que acompaña a la Sardana, tiene un carácter propio y es interpretada por ‘La Cobla’ que consta de unos instrumentos típicos, con un sonido muy característico, como son: la ‘tenora’, el ‘tible’, el ‘flabiol’ y el ‘tamborí’, típicamente catalanes y otras como la trompeta, el trombón y el contrabajo, que ya son instrumentos más convencionales.
A la vez ‘La Cobla’ es el complemento musical de muchos de los acontecimientos musicales tradicionales en Catalunya.



MOLTS PETONS i FINS AVIAT!


jueves, 5 de noviembre de 2015

¿¿Qué bolá asere?? (Saludo cubano que significa ¿cómo estás?)

Hoy el día iba de exposiciones, en las tres primeras horas estuvimos exponiendo los trabajos de Daf del Dº Humano, después de tantos cambios hoy podemos decir que ya hemos acabado ese trabajo.
Después del recreo estuvimos haciendo murales sobre los diferentes tipos de alimentación que existen en el mundo, centrándonos en países asiáticos, países africanos, países árabes y países de Sudamérica.
Me pareció un trabajo muy interesante ya que aprendemos costumbres de las diferentes culturas.
A continuación os adjunto unas fotos para que podáis ver que chulos quedaron, espero que os gusten:









 


Después de estas fotos os voy a seguir contando cosillas de nuestros rincones, en este caso os voy  a hablar de sitios interesantes que se pueden visitar.
Empecemos por Barcelona:
Si vamos a Barcelona, deberemos de hacer una visita obligada a la Sagrada Familia, el Parc Guell, Bunkers del Carmel, Pedrera, Laberint d’horta y no nos olvidemos de perdernos por las Ramblas.
Y ahora viajemos un poco más lejos, vamos a Cuba. Como tiene muchos sitios interesantes que se pueden visitar yo me voy a centrar solo en la capital.
La Habana:
También conocida como la ciudad de las columnas por su la arquitectura de sus edificios. Si estamos en La Habana no podemos dejar de visitar: La Habana vieja, con todas sus calles empedradas y sus plazas como la de la Catedral, la de las Palomas, la de Armas, o la de San Francisco de Asís.
Ya que andamos por la plaza vieja indispensables son la Bodeguita del Medio y el Floridita.
Pero si estamos en la Habana, no nos podemos olvidar del Capitolio, el precioso edificio del Gran Teatro de La Habana, el Parque Central y caminar por el Paseo del Prado para llegar al Malecón. Desde allí podremos ver el Morro (dónde todas los días a las 9 de la noche se celebra la ceremonia del cañonazo) y para acabar recorreremos el Vedado e iremos a la Plaza de la Revolución.
Bueno chicos y chicas por hoy me despido, pero pronto nos veremos de nuevo.

UN SALUDO!!!!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

ALOHA!!!

ALOHA!!!

   Hoy seguimos y acabamos con las dinámicas de Habilidades Sociales. La primera constaba en una historieta, la cual nos hacia reflexionar sobre el valor que le damos a las cosas y el que nos damos a nosotros mismos. 





   En la segunda teníamos que hacer un dibujo, intercambiarlo con el resto de clase y ver los diferentes puntos de vista que hay de una misma cosa. 






   Y la última, ha sido darnos el valor que nos merecemos a partir de las frases: Yo puedo... Yo soy...



    En primeros auxilios hemos echo un repaso general de lo que hemos visto hasta ahora y hemos seguido practicando la RCP. 






   Y ahora, seguimos compartiendo un trocito de nuestros queridos rincones... La primera algo más animada, que hará que nos movamos al escucharla... La segunda con una letra preciosa en catalán (podéis ver la traducción aquí,  o animaros a aprender un poco  de la lengua).









Estamos en el ecuador de la semana, así que un poco de música es genial para coger fuerzas!! 


martes, 3 de noviembre de 2015

Salida a Lugo

Hola chicas y chicos, para comenzar esta semana después de este maravilloso puente tuvimos una salida a Lugo.
Esta salida consistía en ir al “Pazo de Feiras e Congresos de Lugo” allí nos recibió un grupo de personas que nos enseñaron bastantes cosas sobre emprendimiento.
La actividad duro desde las 9.30 hasta la 13.30 y la dividieron en tres bloques.
El primero consistía en hacer dinámicas de grupo de cómo crear una empresa, los pasos a seguir desde la idea hasta el final del proyecto, de este bloque se encargó Carlos.



Del segundo bloque se encargó Rodolfo y consistió en enseñarnos las instalaciones del vivero de empresas, en el camino uno de los encargados de la agencia de cruceros de Miramar nos explicó brevemente como llevo a cabo su proyecto y la ayuda que le ofreció la fundación C.E.L. Otro de los proyectos de este vivero de empresas fue el centro de Educación Infantil Bambán.




Y la última parte fue una charla que nos ofreció uno de los socios “El faro de los tres mundos” en ella nos explicó en qué consistía su proyecto y como se creó.
Os dejo a continuación la página web de “El faro de los tres mundos” ya que este proyecto está muy relacionado nuestro ciclo y a mí personalmente fue el bloque que más me gustó.



Bueno amigos y amigas por hoy me despedido pero pronto nos vemos de nuevo.

Buenas nochessssssssss

    ALOHA!!

    Así da gusto empezar la semana… y es que ayer lunes 2 de noviembre no hubo clase!!
    Después de éste puente de todos los santos llegamos al Blog algo perezosas, pero con muchas ganas de informaros de lo que pasa en nuestro día a día y de comernos la semana!!

Aquí os dejamos unas fichas a modo presentación para que conozcáis un poco más de nosotras.










   Como habéis podido ver en las fichas (si os las habéis saltado volver atrás y mirarlas!!), nos ubicamos en diferentes puntos del mundo. Kathy cruzando en charco, y yo (Arantxa) al otro lado de la península ibérica, así que ésta semana, que os parece adentraros un poco en nuestra “cultura”?           Para empezar a abrir boca os dejamos una receta de cada sitio… probarla y nos comentáis que os ha parecido vale?



No me despido aún... y es que en unas horitas tenemos más noticias frescas!!!!!


lunes, 2 de noviembre de 2015


Boas a todas e todos!!

Rematamos a ponte e acabouse o bo, esperamos que estos días vos serviran para cargar as pilas para este mes que comeza, vai ser moi intenso, cargado de traballos, exposicións e exames "probas escritas".


Deixámosvos esta canción que esperamos que vos traia boas lembranzas:


Despedímonos de todas e todos, rematou a nosa labor temporal, foi un pracer , e recordade: vémonos por estes lares, saudádenos sempre, saúdos!!

Importante:
Recordavos que mañá hai que estar as 7:45 na porta do instituto por mor da saída programada a Lugo, que durará toda a mañá.